Fútbol en Croacia
Vodafone no emitirá el fútbol esta temporada, al menos para usuarios particulares. Tras su buena temporada, Juanito es traspasado al Real Madrid por una cantidad de 27 millones de pesetas, aunque estaba valorado por aquel entonces en más del doble. La siguiente temporada, la 1972/73, el equipo realizó una mala temporada y acabó último, retornando a la Segunda División tras saborear las mieles de la Primera División durante únicamente dos temporadas. Durante la temporada 2001/02, el Burgos CF mantuvo la categoría en Segunda División bajo la batuta de Enrique Martín, pero la obligatoriedad de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva y la resistencia del presidente Quintano a realizar la conversión, llevó al equipo a descender nuevamente a la Segunda División B, sumiendo a la ciudad en una nueva decepción. En la temporada 1975/76, el equipo queda campeón de la Segunda División y retorna a Primera División tras tres temporadas en la categoría de plata. Al siguiente año, durante la temporada 1955/56, queda nuevamente campeón y en la liguilla de ascenso y de nuevo como entrenador Anselmo Elízaga, camisetas futbol consigue el ascenso en la localidad vizcaína de Durango derrotando a los vizcaínos por 3-5 movilizando cinco autobuses repletos de aficionados que animaron a sus jugadores en Durango..
Queda campeón del grupo II de la Segunda División B y en la liguilla de ascenso Sabadell, AD Ceuta y CD Ourense son los rivales. Un grupo de empresarios encabezados por el empresario hotelero Juan Carlos Barriocanal negocia con Domingo Novoa su salida del club. El presidente Juan Carlos Barriocanal decide fichar a un director deportivo, Juan Manuel Barroso, una figura que es un lujo innecesario para esta categoría. Originalmente, un equipo usaba los números del 1 al 11, correspondiéndose abiertamente con su posición dentro del campo, pero a nivel profesional, esta práctica se suplantó por la numeración del equipo, en el que cada miembro lleva un número fijo a lo largo de una determinada temporada o competición. La siguiente temporada en Segunda División, la 1973/74, también fue bastante dura para el club y tras varios cambios de entrenador, el equipo consigue salvarse del descenso a la Tercera División al ganar la eliminatoria de promoción al Eibar. Pronto el equipo se pone líder del grupo VIII de la Tercera División y ya no lo soltaría hasta el final de liga, consiguiendo el noveno título de esta división en la historia del club. Le sustituye al final de la temporada Raúl González que no evita el desastre y el club acaba descendiendo a la Tercera División en la última jornada tras un empate 1-1 en la Nueva Balastera ante el CF Palencia.
En la temporada 2006/07, Gonzalo Arconada es el entrenador y se prepara un equipo con ilusiones de ascenso. Las siguientes diez temporadas el equipo consigue consolidarse en la Segunda División llegando a ser uno de los clubes clásicos de la categoría de plata del fútbol español y asentando las bases de los que posteriormente serían los mejores años de la historia del club. ↑ «El fútbol de Primera División regresa a la Televisión Pública». El 1 de abril de 1962, en el campo del Estadio Colombino, el Córdoba logró imponerse por 0-4 al conjunto onubense, logrando así su primer ascenso a la Primera División. El broche de oro a la temporada llegó con el ascenso a Segunda División B tras eliminar a la UD Lanzarote en el play off de ascenso, en un Estadio Municipal de El Plantío que vibró con su equipo como hacía muchos años que no lo hacía.
Es en esta temporada cuando Juanito, gana el premio a mejor jugador del año en Primera División, premio otorgado por la revista Don Balón. En el play off de ascenso, es eliminado por el Sporting Mahonés en la segunda eliminatoria, después de haber apeado al conjunto vasco del Elgoibar en la primera. En la primera eliminatoria, el equipo es eliminado a manos del filial Levante «B». El equipo acaba subcampeón del grupo II y en el play off de ascenso elimina al Alcoyano en los penaltis en la primera eliminatoria pero no puede hacer lo mismo en la segunda y definitiva eliminatoria ante el filial Sevilla Atlético, quedando eliminado el cuadro burgalés con un gol en la prórroga (1-0 gol de Lolo) en un partido disputado en el estadio Sánchez Pizjuán. Juego reanudado por Sánchez Martínez tras la atención a Yuri, que puede seguir en el partido. Tras un gran partido entre ambos equipos y un gol anulado a Yerry Mina en los minutos finales, por parte del VAR; selló un valioso empate 0-0 para la Tri. Poca claridad en estos minutos del partido. El derbi copero es para un Real Madrid con carácter que pasa a las semifinales, pero que necesitó llevar el partido a la prórroga para superar a un correoso y combativo Atlético de Madrid.
Aquí hay más información sobre MADRIDSHOP eche un vistazo a nuestra página web.